RUINAS DE IXIMCHÉ GUATEMALA
Ruinas de IximchĂ©. Primera capital de Guatemala. Se encuentra en el municipio de Tecpán, en Chimaltenango, a 40 km de la cabecera departamental, a 56 km de Antigua Guatemala y a 91 km de la Ciudad Capital (1 hora). Sin embargo, el tiempo puede varias de acuerdo al medio de transporte utilizado. IximchĂ©, es un sitio arqueolĂłgico precolombino en el altiplano occidental de Guatemala. Desde su fundaciĂłn en 1524 hasta su abandono en 1527, Chi Iximche’ fue la capital del reino kaqchikel en el Posclásico TardĂo. Disfruta de este tour virtual de las Ruinas de IximchĂ©.
Durante las excavaciones del sitio se descubrieron los restos de murales pintados en mal estado de conservación en algunos de los edificios y amplia evidencia de sacrificios humanos. Un dato importante, es que como resultado de su exploración y estudio la ciudad arqueológica de Chi Iximche’ fue declarada Monumento Nacional de Guatemala en la década de 1960. En la actualidad, es un destino frecuente para visitantes de la región.

Ingreso a Las Ruinas de Iximché
En la actualidad el ingreso a las ruinas cuenta con parqueo, área de picnic, un museo con exhibiciĂłn de piezas halladas durante las excavaciones, incluyendo esculturas y cerámicas. El museo está abierto al pĂşblico todos los dĂas de la semana.
FotografĂas para tour virtual realizadas con cámara Canon EOS R y Lente canon 8-15 mm
La arquitectura del sitio incluye un nĂşmero de templos piramidales, en el recorrido encontraras palacios y dos campos de juego de pelota mesoamericano. Disfruta del recorrido virtual realizado por el equipo de fotografĂa 360 GT.
Campo de Juego de Pelota – Ruinas de Iximché
En los palacios de élite se encontraban campos de juego de pelota, uno de ellos con una longitud de 40 metros. El juego de pelota era un deporte con fines religiosos, el cual se practicaba de manera cotidiana como en actividades religiosas.
El objetivo del juego era mantener la pelota en juego y evitar que cayera, ya que significaba una mala señal para el pueblo. Para el juego se utilizaba una pelota de hule. HabĂa aros en los laterales haciendo alusiĂłn al sol y quien lograba hacer pasar la pelota por uno de los aros conseguĂa la victoria.
Plaza A Ruinas de Iximché Tour Virtual
La plaza A, posee una cancha para juego de pelota, dos templos y diez estructuras interconectadas. Da a la plaza B. Se cree que tanto la plaza A y B forman un Ăşnico conjunto arquitectĂłnico.
Plaza B
Al noreste de la plaza B se puede encontrar el Gran Palacio, un complejo residencial, también se encuentran algunas plataformas de casas.
La Gran Plaza
Es un gran complejo residencial el cual se encuentra al noreste de la plaza B, aún cuenta con un patio hundido, un altar en el centro y plataformas de casas bajas. Sus estructuras fueron construidas con adobe cubierto de pintura. De esta plaza se han recuperado cuchillos, comales y cerámica doméstica.
FotografĂas para tour virtual realizadas con cámara Canon EOS R y Lente canon 8-15 mm
los kaqchikeles establecieron su nueva capital en una cumbre con buenas defensas naturales, casi totalmente rodeada de profundos barrancos.​ La ciudad de Chi Iximche’ se desarrolló rápidamente, y dentro de 50 años de su fundación alcanzó su extensión máxima.
El Sitio ArqueolĂłgico
Cuenta con un pequeño museo con una exhibiciĂłn de piezas que se hallaron durante las excavaciones, incluyendo esculturas y cerámicas. Está abierto al pĂşblico todos los dĂas de la semana. Durante algunos años, los kaqchikel eran aliados de los quichĂ©s.​ Sin embargo, el crecimiento del poder de los kaqchikel dentro de esta alianza finalmente causĂł tantas tensiones que los kaqchikel se vieron obligados a huir de la capital de los quichĂ©s y de fundar la ciudad de Chi Iximche’.
TambiĂ©n conocido como ruinas de IximchĂ©, En la actualidad este importante sitio arqueolĂłgico es visitado en su mayorĂa por turistas extranjeros y por sacerdotes mayas que realizan rituales y ceremonias en distintas Ă©pocas del año. Las instalaciones de IximchĂ© cuentan con estacionamiento para visitantes, un área de descanso, y un museo con una exhibiciĂłn de artefactos recuperados de las ruinas. Esta abierto la mayor cantidad de dĂas del año, sin embargo te recomendamos verificar sus horarios antes de viajar.
FotografĂas para tour virtual realizadas con cámara Canon EOS R y Lente canon 8-15 mm
Tour virtual 360° Convento de la Merced, Tour virtual 360 Convento de Capuchinas, Tour virtual 360° Antigua Guatemala. ministerio de cultura y deportes de Guatemala acá.
Ruinas de Iximché Tour Virtual
